Academia AOYPF: ¿Cuáles serán las temáticas que tratará el Programa Ejecutivo para Operadores?

La AOYPF presentó su nueva propuesta educativa la semana pasada y se conocieron los detalles de su primer programa.

El primer Programa Ejecutivo para Operadores diseñado por la Academia AOYPF se basará en cinco ejes fundamentales de la operación: el negocio, la empresa, liderazgo, el futuro y la sociedad. Para ello, contará con más de 60 horas de contenido en formato virtual y tres encuentros presenciales. Aquellos interesados en participar pueden reservar su lugar en www.academiaAOYPF.com.ar

El programa tendrá su jornada inaugural de manera presencial en la ciudad de Buenos Aires y contará con disertantes que tratarán temáticas como liderazgo y el mundo empresarial en la actualidad.

El módulo intentará dar una visión general sobre cómo funciona el negocio de la energía, y tendrá presentaciones sobre la importancia de la estrategia empresarial, marketing en Estaciones de Servicio y el mundo del retail.

El segundo módulo indagará en los cimientos de una empresa solvente, con presentaciones en profundidad sobre tablero de control, opciones de financiamiento y cómo elegirlas, mapa de riesgo patrimonial y finanzas para no financieros.

Luego, los 50 participantes volverán a reencontrarse en Buenos Aires para la jornada de innovación. Ese día cada operador comenzará a desarrollar un proyecto práctico para la mejora de gestión en su propia Estación de Servicio. Los operadores tendrán una mentoría para guiar el desarrollo.

El tercer módulo tratará íntegramente sobre el rol del líder en la empresa moderna. En este sentido, los participantes aprenderán sobre la importancia de la comunicación en la organización, laboratorio conversacional y accountability como vía para el desarrollo del talento, entre otras.

Siguiendo con la agenda propuesta por la Academia AOYPF, los operadores se adentrarán en el mundo que viene. Allí debatirán temáticas cómo el futuro del trabajo y el trabajo del futuro, tecnologías para el trabajo del futuro: Blockchain, big data, robótica, IOT, metaverso, entre otras.

El último módulo integrará lo aprendido para la gestión de la empresa como parte de la sociedad, teniendo en cuenta que la diversidad y la sustentabilidad se deben incorporar a la estrategia empresarial.

Durante la jornada de cierre, los operadores podrán compartir los resultados provisorios de los proyectos desarrollados durante la jornada de innovación. Esta tendrá un valor especial, ya que los participantes podrán aprender sobre lo hecho por sus colegas para luego incorporarlo a su gestión.

Sostenibilidad: se reunió la Mesa conjunta con operadores y representantes de YPF

En una jornada de intensa actividad, más de 30 personas se reunieron en la Torre YPF para cerrar el año…

Operadores de YPF se reúnen en defensa de sus PYMES

Operadores de todo el país se convocaron para el 9 de noviembre para debatir los próximos pasos de la AOYPF…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!