Academia AOYPF: Operadores presentarán proyectos de mejora para sus estaciones

Será durante la jornada de cierre de la primera y segunda edición del Programa de Desarrollo para Líderes que se llevará a cabo este miércoles.

La primera y segunda edición del Programa de Desarrollo para Líderes de la Academia AOYPF llegará a su fin el próximo miércoles con la jornada de cierre en la que los 60 operadores inscriptos presentarán sus proyectos de mejora para el negocio de Estaciones de Servicio.

Será una jornada especial ya que marcará la conclusión del primer programa desarrollado por la Academia AOYPF, el proyecto formativo de la Asociación de Operadores de YPF, en su primer año de actividad.

Además de presentar iniciativas de mejora, los operadores formarán parte del Workshop “Bienestar Organizacional” a cargo de Daniel Cerezo, destacado speaker y emprendedor social.

PROYECTOS DE MEJORA

Los operadores presentarán el avance de las ideas seleccionadas en la jornada de innovación que marcó el ecuador del programa. A continuación destacamos los proyectos seleccionados:

En primer lugar, los operadores detectaron como un punto sobre el cual trabajar la calidad de atención de la fila de espera, un dolor de cabeza habitual para clientes y colaboradores. En este apartado, los presentes consideraron que mejorar la gestión del tiempo en el que los clientes deben esperar potenciará la fidelización y rentabilidad de las empresas.

Asimismo, identificaron la necesidad de adaptar sus instalaciones para poder recibir a todo tipo de clientes. En esta búsqueda de ampliar la inclusividad en los negocios se puso foco principalmente en las personas con dificultades en la comunicación no videntes.

En el apartado de futuro y sustentabilidad, un eje sobre el cual la AOYPF viene trabajando desde hace tiempo, los operadores propusieron convertir sus estaciones en agentes de cambio con acciones que impliquen la información, educación y transformación de las comunidades en las que están insertas. Además, algunos grupos de trabajo se enfocarán en la optimización del consumo energético de cada área del negocio y otros lo harán para transformarlos en un espacio cardioprotegido.

Por último, con el foco puesto en los colaboradores más jóvenes, los operadores trabajaran en desarrollar reglamentos internos más sencillos, fáciles de entender y aplicar, que brinden un mayor marco de profesionalismo a la operatoria. Por otro lado, trabajaran en el desarrollo de estrategias de motivación para las nuevas generaciones con la incorporación de planes de carrera, incentivos y reconocimientos para captar y sostener el talento joven.

“Trabajamos para estar a la altura del futuro”: Operadores de YPF ante un nuevo escenario energético

Expo Red volvió a consolidarse como espacio estratégico para debatir el presente y futuro de las Estaciones de Servicio. Andrés…

Andrés Harte, Presidente de la AOYPF: “Necesitamos trabajar juntos por una ecuación de negocio sostenible”

Durante la inauguración de Expo Red y ante más de 800 personas, el titular de la Asociación de Operadores de…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!