Academia AOYPF: últimos cupos disponibles para el Programa Ejecutivo de Operadores

Debido a la alta demanda por parte de los Operadores de todo el país, la Academia AOYPF aumentó en 20% el cupo de su primer Programa Ejecutivo de Operadores.

Falta menos de un mes para que comience la primera edición del primer Programa Ejecutivo para Operadores de la Academia AOYPF, la ambiciosa propuesta educativa de la Asociación de Operadores de YPF.

Ante la respuesta positiva de los Operadores de YPF de todo el país, la AOYPF decidió aumentar el cupo del programa un 20% de cara al inicio que será el próximo 17 de mayo.

“La recepción por parte de los operadores fue sumamente positiva. Por suerte llegamos a cumplir el cupo inicial y como todavía falta tiempo para el inicio del programa decidimos dar la oportunidad para aquellos que aún estaban indecisos de poder sumarse antes del 17 de mayo” informaron desde la AOYPF.

Por otro lado, advirtieron que tomaron esta decisión porque aún no han determinado si habrá una segunda edición del programa durante este año.

Según informan en su página web y en la presentación del programa, los interesados tendrán hasta el 31 de abril un descuento del 20% en el registro por lo que queda menos de una semana para aprovechar el beneficio.

Sobre el Programa Ejecutivo para Operadores

El primer Programa Ejecutivo para Operadores diseñado por la Academia AOYPF se basará en cinco ejes fundamentales de la operación: el negocio, la empresa, liderazgo, el futuro y la sociedad. Para ello, contará con más de 60 horas de contenido en formato virtual y tres encuentros presenciales. Aquellos interesados en participar pueden reservar su lugar en www.academiaAOYPF.com.ar

Entre los docentes y disertantes confirmados hasta el momento se destacan Estanislao Bachrach, Andrea Grobocopatel, Mateo Salvatto, Silvina Scarímbolo, Alejandro Formanchuk, Francisco Murray, Gabriela Serkin, Ignacio Tellería, Irene Wasilevsky, Jorge Colla, Florencia Nicolet, Germán Vázquez y Virginia Genovesi.

“La Academia AOYPF no solo busca diseñar un programa específico para Operadores, sino que también buscamos elevar el nivel de gestión de la Red y es por eso que junto con Eveil, la consultora a cargo del diseño académico, buscamos profesionales de primer nivel para lograrlo” informaron desde la organización.

Sostenibilidad: se reunió la Mesa conjunta con operadores y representantes de YPF

En una jornada de intensa actividad, más de 30 personas se reunieron en la Torre YPF para cerrar el año…

Operadores de YPF se reúnen en defensa de sus PYMES

Operadores de todo el país se convocaron para el 9 de noviembre para debatir los próximos pasos de la AOYPF…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!