Con la presencia de Horacio Marín y más de 300 operadores: así fue el cierre de año de la AOYPF

En una jornada cargada de actividades, los asistentes tuvieron adelantos exclusivos de cómo será el 2025 para la Red, además de repasar las gestiones realizadas en 2024 y el lanzamiento de la próxima ExpoRed.

Más de 300 operadores de todo el país participaron el jueves pasado en el hotel NH City de Buenos Aires del encuentro de fin de año de la AOYPF en una jornada que tuvo como momento destacado por los presentes la presencia de Horacio Marín, presidente de YPF S.A. durante más de una hora.

Según pudo conocer este medio, Marín mantuvo una charla con Carlos Pessi, presidente de la AOYPF, en la que dio definiciones sobre la situación del mercado, anticipó anuncios sobre la Red, sobre YPF y brindó un panorama para que cada uno de los asistentes conozcan de primera mano el rumbo que tomará la compañía en el futuro inmediato.

En el diálogo, Marín hizo menciones al objetivo  de YPF en cuanto a market share, dio su opinión sobre la situación actual de la franquicia Full y anticipó los cambios para el año próximo, validó el Rol de la AOYPF como interlocutora de la Red e hizo hincapié en los cambios estructurales dentro de YPF, entre otras temáticas. “Queremos que ustedes sean rentables, vamos a trabajar juntos para eso, sigamos dialogando y viendo la forma de lograrlo, pero tengan claro que estamos en una nueva YPF y no va a haber subsidios, tenemos que ser profesionales y competitivos“, sintetizó en parte de su alocución.

Los operadores pudieron seguir la serie de temas que trataron Marín y Pessi en el escenario, tomando nota de las perspectivas del negocio para el futuro y de una serie de definiciones que permitirán a cada uno analizar y sacar sus conclusiones, para tomar las decisiones de negocio que se necesiten el año próximo. “Voy a seguir viniendo a charlar con ustedes, y en 3 años espero poder decirles que hemos transformado YPF y que vamos a lograr que el país exporte 30.000 millones de dólares de energía en el 2031“, cerró Marín.

REPORTE DE GESTIÓN

Durante el primer bloque del evento, Pessi presentó un informe sobre las gestiones realizadas por la AOYPF durante el año, que estuvo enfocado en la construcción de las relaciones institucionales con las nuevas autoridades de la compañía, la adaptación de la Red a la nueva realidad del mercado y, sobre todo, el análisis en profundidad del modelo de rentabilidad del negocio de las Estaciones de Servicio pensando en el futuro de un mercado totalmente desregulado, que será foco de las gestiones en 2025.

Además, se analizó en detalle la nueva configuración del negocio y la necesidad de adaptarse a los cambios de manera acelerada. “Esta Red está preparada para competir, es un gigante dormido que tiene que reaccionar y está en condiciones de sostener su posición en el mercado y pelear palmo a palmo el posicionamiento en el negocio. Pero debemos estar atentos, entender los cambios y prepararnos, no va a ser fácil, hay otra realidad en el país y además hay otra YPF trabajando con nosotros, y los cambios serán muy importantes en los próximos tiempos“, finalizó Pessi.

Se lanzó Expored 2025 ante más de 300 operadores de YPF de todo el país

La Asociación de Operadores de YPF presentó la próxima edición del evento que reúne a los principales proveedores y empresarios…

Operadores de YPF se reunirán para debatir el rol de la Red en el plan 4×4 de YPF

La AOYPF convocó a sus asociados a participar del encuentro de fin de año pensando en cómo impulsar su lugar…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!