Exceptúan de la cuarentena a 11 nuevos sectores de la industria en todo el país

Sobresalen establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios y rentas, además de actividades vinculadas a la salud. En el caso de producción para la exportación y procesos específicos, lo deberá autorizar Desarrollo Productivo.

El Gobierno autorizó esta noche, mediante una resolución que debe publicarse aún en el Boletín Oficial, a 11 sectores a reintegrarse a la actividad en todo el país, respetando ciertas condiciones.

En el texto, al que tuvo acceso El Cronista sobresalen las siguientes industrias.

  • Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
  • Oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires  y de los municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
  • Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
  • Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico,venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
  • Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
  • Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
  • Ópticas, con sistema de turno previo.
  • Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
  • Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
  • Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
  • Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

En el artículo 3, además, se resalta: «Cada jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados, pudiendo limitar el alcance de las mismas a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos para su desarrollo, que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus».

Fuente: https://www.cronista.com/economiapolitica/Exceptuan-de-la-cuarentena-a-11-nuevos-sectores-de-la-industria-en-todo-el-pais-20200418-0024.html

Sostenibilidad: se reunió la Mesa conjunta con operadores y representantes de YPF

En una jornada de intensa actividad, más de 30 personas se reunieron en la Torre YPF para cerrar el año…

Operadores de YPF se reúnen en defensa de sus PYMES

Operadores de todo el país se convocaron para el 9 de noviembre para debatir los próximos pasos de la AOYPF…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!