GLPA: el combustible que recuperó los índices de venta prepandemia

Uno de los productos que integran la oferta disponible en el mercado alcanzará este mes el mismo nivel de expendio que en marzo. Ofrece mayor rentabilidad que los convencionales y promete expandirse rápidamente por todo el país.

A diferencia de las naftas, el gasoil o el GNC, cuyas ventas al mercado interno actualmente se ubican en un 70 por ciento de los niveles anteriores a que se decrete el Aislamiento Social, el Gas Licuado de Petróleo Automotor se encuentra próximo a recuperar el volumen prepandémico.

Así lo aseguró, Raúl Persoaglia, impulsor de este combustible y de la instalación de Estaciones de Servicio dedicadas (ya hay seis y se vienen varias más), así como talleres de conversión vehicular. “Había caído mucho la demanda pero ya nos reivindicamos”, afirmó ante la consulta de surtidores.com.ar. Lo mismo sucede con la colocación de equipos, que según el titular de Sifer Gas, también alcanzó el mismo promedio que en marzo.

La empresa que lidera Persoaglia salió recientemente al mercado con una propuesta innovadora: una franquicia para instalar bocas de carga con suministro en consignación. Pero además, el estacionero obtiene una rentabilidad por encima de todos los combustibles líquidos y no tiene que preocuparse por la reposición porque el GLP se produce en exceso en nuestro país.

“La participación del franquiciado en el precio de venta al público es del 15 por ciento más IVA de venta neta”, garantiza. Asimismo, parte la tecnología (tanque, surtidores, etc.) de la Estación de Servicio la provee la firma, así como la capacitación al personal.

El tanque toroidal otorga mayor disponibilidad en el baúl

Estamos recibiendo consultas de todo el país”, se sincera el empresario. Incluso de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, regiones donde el gas licuado de petróleo resulta un producto desconocido para la mayoría de los automovilistas. “El 100 por ciento de los interesados proviene de lugares donde hay GNC”, agrega

Uno de sus mayores atractivos es el precio – la mitad que un litro de nafta -, pero también resulta muy seductora su autonomía, ya que un vehículo puede recorrer 500 kilómetros con la carga completa. Otro detalle que lo hace muy interesante es el tanque toroidal que se coloca en el auto, ya que ocupa el espacio de la rueda de auxilio, otorgando mayor disponibilidad en el baúl.

“Un dato muy relevante es su contribución al medioambiente”, aporta Persoaglia, ya que libera un 85 por ciento menos de gases contaminantes que los hidrocarburos conocidos.

Fuente: https://surtidores.com.ar/cual-es-el-combustible-que-recupero-los-indices-de-venta-prepandemia/

Con la presencia de Horacio Marín y más de 300 operadores: así fue el cierre de año de la AOYPF

En una jornada cargada de actividades, los asistentes tuvieron adelantos exclusivos de cómo será el 2025 para la Red, además…

Se lanzó Expored 2025 ante más de 300 operadores de YPF de todo el país

La Asociación de Operadores de YPF presentó la próxima edición del evento que reúne a los principales proveedores y empresarios…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!