“La rentabilidad será el objetivo prioritario de mi gestión”

Andrés Harte asumió la presidencia de la Asociación de Operadores de YPF y dialogó con Surtidores sobre los desafíos de una red que enfrenta un mercado cada vez más competitivo. En una coyuntura marcada por cambios estructurales, apuesta por fortalecer el vínculo con los asociados, mejorar la eficiencia operativa y consolidar la sustentabilidad del negocio.

El mercado de combustibles en Argentina atraviesa un momento de transformación profunda. La desregulación, la competencia creciente y la presión sobre los márgenes obligan a las Estaciones de Servicio a repensar su estrategia. En ese contexto, Andrés Hartenuevo presidente de la Asociación de Operadores de YPF, asume con una visión clara: la rentabilidad debe ser el eje rector de la gestión.

“Estamos en un mercado completamente distinto al de hace un par de años y los márgenes se han achicado, poniendo en riesgo la sustentabilidad de nuestros negocios. Esa es hoy la mayor preocupación que tiene la Red”, afirmó Harte en diálogo con surtidores.com.ar. Con más de tres décadas en el sector y una fuerte impronta familiar, conoce desde adentro las complejidades del negocio: “Prácticamente nací y me crié en una Estación de Servicio”, señala con orgullo.

Operador en Villa Mercedes, San Luis, Harte está al frente de 25 de Mayo SRL, una estación mediana con raíces familiares. Su trayectoria dentro de la Asociación también es extensa: “Tengo un vínculo muy especial con la AOYPF, soy uno de los socios fundadores y me desempeñé en diferentes roles a lo largo de los años: vocal, secretario y tesorero”, recuerda.

Ahora, en su rol de presidente, propone una gestión enfocada en la eficiencia y en la cercanía con los asociados. “Queremos lograr un mayor acercamiento con nuestros colegas a través de eventos y capacitaciones que permitan no solo mejorar la operación, sino potenciar el gen de Red que tenemos entre los operadores”, afirmó.

Uno de los pilares será continuar el trabajo articulado con YPF, a través de las comisiones mixtas que integran representantes de la empresa y de la AOYPF. “El foco estará en la rentabilidad de nuestros negocios y que estos puedan sostenerse en el mediano plazo”, dijo Harte. Respecto del proceso de transformación iniciado en YPF con la conducción de Horacio Marín, indicó que la AOYPF “Debe ser parte fundamental de ese proceso. La única manera de hacerlo es trabajando de manera conjunta por una red eficiente y sustentable”.

Además, anunció que buscará fortalecer el programa de formación de la Academia AOYPF, una herramienta clave para mejorar la gestión empresarial y operativa de las estaciones. “Queremos dotar de recursos a los operadores para que puedan administrar mejor sus empresas y sus equipos. Hoy más que nunca, la eficiencia es una necesidad”, sostuvo.

Respecto a la coyuntura, Harte fue claro: el escenario es más desafiante que nunca. “El mercado se ha vuelto más competitivo en los últimos dos años y, con la llegada de nuevos actores, es casi una certeza que se volverá ultra competitivo. Este cambio es inevitable”, advirtió. Según su diagnóstico, la desregulación del mercado dio lugar a un protagonismo mayor de otras marcas, lo que exigirá mayor preparación, capacidad de adaptación y trabajo en conjunto con YPF.

La mejor forma de enfrentar este nuevo escenario es preparándonos y trabajando en ser cada vez más eficientes en la operación, más ágiles y flexibles en la toma de decisiones. Debemos adoptar y adaptar la tecnología a nuestros negocios, modernizarlos para tener una oferta más atractiva para nuestros clientes”, aseguró.

En cuanto a su evaluación del vínculo con YPF, Harte destacó los avances, pero también planteó expectativas. “YPF es la empresa líder del mercado y está a la vanguardia de la innovación, incorporando tecnología y nuevas formas de llegar a los clientes. Sabemos que esta nueva YPF ya está en marcha y ha puesto su enfoque en la eficiencia y en la rentabilidad. Es un cambio de paradigma que obliga a los operadores y a la AOYPF a adaptarse. Pero también obliga a YPF a estar cada vez más cerca del operador, que es quien conoce de primera mano el negocio. Creemos que la AOYPF tiene que ser parte integrante del proceso”, afirmó el flamante titular de la agrupación.

Consultado sobre el impacto de la reciente baja en los precios de los combustibles, Harte no dudó en mostrar su preocupación. “Entendemos que las reglas ahora están más claras y que hay factores internacionales que influyen en la suba o baja de precios. Pero con la baja, todas las empresas de la Red nos hemos visto afectadas en nuestros ingresos”, reconoció. Si bien admitió que hubo una leve mejora en la demanda, consideró que no compensa la caída en los márgenes: “El impacto en el estado de resultados genera una preocupación grande. Los costos siguen subiendo de acuerdo al IPC y esto hace que el asociado se encuentre en un momento difícil al frente de su negocio”.

Según adelantó, esta situación ya fue planteada a la compañía como una inquietud común en toda la Red. “Estamos buscando mecanismos que atenúen el impacto y que nos permitan seguir operando sin comprometer la sostenibilidad de nuestras empresas”, subrayó Harte.

Operadores de YPF eligieron nuevas autoridades en la Asamblea de la AOYPF

En una amplia convocatoria, los empresarios que vinieron desde todas las provincias del país designaron a la nueva conducción de…

Con la presencia de Horacio Marín y más de 300 operadores: así fue el cierre de año de la AOYPF

En una jornada cargada de actividades, los asistentes tuvieron adelantos exclusivos de cómo será el 2025 para la Red, además…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!