Las Estaciones de Servicio profundizan su compromiso contra la violencia de género y acoso laboral

Con motivo de una nueva Jornada de concientización mundial por el derecho de las mujeres trabajadoras que se conmemora el 8 de marzo, el SOESGyPE, a través de sus referentes, adhiere a la ratificación de los convenios y resoluciones de la OIT y la ONU.

En el marco de la Secretaría de igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, la organización gremial que encabeza Carlos Acuña, avanza en nuevas formas de apoyo de iniciativas de eliminación de la violencia laboral y el acoso sexual en el mundo del trabajo y específicamente dentro del sector de Estaciones de Servicio.

Se lograron muchas cosas en este aspecto, en base a los reclamos, las inspecciones y la convicción de los empresarios que entienden que las mujeres trabajadoras y la justicia social, van de la mano, hecho que demuestran en su postura cotidiana respecto de la igualdad de género y la protección de las mujeres”, destacó a surtidores.com.ar, el Secretario General del SOESGyPE.

En ese marco, desde el sindicato dijeron que no basta solo con integrar los temas referidos a los géneros, sino que es necesario adaptar la estructura organizativa y los procedimientos para lograr un verdadero cambio en la cultura de la actividad estacionera.

El Sindicato de Estaciones de Servicio promueve la campaña contra la violencia de género

Por ello, durante nuestra gestión, buscamos implementar políticas y acciones para revertir las desigualdades en este sentido en el ámbito laboral, con miras a alcanzar la plena igualdad de derechos y oportunidades”, reconoció Acuña.

También desde la Obra Social del Personal de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos y Afines, se comenzó un acercamiento desde hace dos años con cada una de las mujeres relacionadas con el trabajo del rubro para clarificar dudas sobre la violencia de género, concepto que engloba tanto a adultas, como a las adolescentes y las niñas.

El programa complementa los objetivos, repartiendo a través de los delegados de todas las regionales un folleto explicativo que contiene los puntos fundamentales para identificar este flagelo y cómo actuar ante tal situación.

En este caso, desde el SOESGyPE recomendaron a todas aquellas víctimas de violencia que pierdan el miedo a denunciar y opten por llamar a la Línea 144 – Consejo Nacional de las Mujeres -, donde inmediatamente recibirán información, orientación, asesoramiento y contención para mujeres en situación de violencia de todo el país, 24 hs los 365 días del año.

Recordaron finalmente que dentro del CCT del sector, existen puntos fundamentales de protección a la violencia de género y a la igualdad de las mujeres, que se van renovando en cada una de las reuniones paritarias, en permanente diálogo con la patronal.

Fuente: https://surtidores.com.ar/las-estaciones-de-servicio-profundizan-su-compromiso-contra-la-violencia-de-genero-y-acoso-laboral/

Sostenibilidad: se reunió la Mesa conjunta con operadores y representantes de YPF

En una jornada de intensa actividad, más de 30 personas se reunieron en la Torre YPF para cerrar el año…

Operadores de YPF se reúnen en defensa de sus PYMES

Operadores de todo el país se convocaron para el 9 de noviembre para debatir los próximos pasos de la AOYPF…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!