Tendencias: el modelo Netflix para los autos ya es una realidad

Las automotrices comienzan a ofrecer nuevas propuestas de valor diferenciales para atraer a los clientes. Habrá que suscribirse para desbloquearlas.

El modelo de suscripción mensual ha irrumpido en diversas industrias desde que Netflix lo popularizara hace ya algunos años. El caso de las automotrices no queda exento a este fenómeno que buscará convertir dicho modelo en una forma de ofrecer mejores servicios a los clientes y aumentar la rentabilidad de los fabricantes.

¿Cómo funciona? Es simple. Los vehículos vendrán equipados con todo tipo de tecnologías como calefacción en asientos, desbloqueo del eje trasero y desarrollos de software como asistentes de luces, asistentes de conducción, posibilidad de cambiar el ruido del motor eléctrico, etc. En caso de que el usuario quiera activar estos servicios o mejoras deberá pagar una suscripción mensual.

Es un nuevo modelo que propone considerar el auto como un servicio más que como una propiedad. Y los primeros avances ya se han implementado de la mano de BMW y Porsche. La marca alemana está probando el modelo de suscripción en Korea. En este caso lo utiliza para que los usuarios puedan obtener calefacción en los asientos del vehículo.

Esta primera prueba conlleva un costo mensual de 18 dólares al mes, aunque también se puede pagar una cuota anual de 176 o elegir pagar 283 por tres años del servicio. Para adquirirlo definitivamente los usuarios necesitarán desembolsar 406 dólares. También lo están probando con el asistente de luces o de manejo.

El concepto de dueño pasa a un segundo lugar y las marcas comienzan a ver a sus clientes como usuarios, y al auto como un servicio. En este sentido, el software del vehículo adquiere cada vez más importancia. La lucha entre fabricantes no pasará solamente por las diferencias estéticas de los vehículos sino también por el desarrollo de su software. El ejemplo más claro de esta disputa se da en la telefonía móvil.

A pesar de tener que pagar mensualmente existen ciertas ventajas para los usuarios que podrán ver como un auto modelo 2019 adquiere actualizaciones o mejoras desarrolladas para su modelo equivalente de 2023.

Cómo sucede a menudo, algunos usuarios no toleran este modelo de negocio y ya se han visto los primeros “hackeos” a automóviles. Tal es el caso de la pick up Ford Maverick que con una simple modificación permite acceder al control crucero pago.

Ante esta situación, Porsche está probando actualizaciones gratuitas para algunos de sus modelos como el Porsche Taycan que recientemente ha recibido actualizaciones que permiten mejorar el control de energía, el control de recarga, o los sensores de estacionamiento. Pero también ha incorporado funcionalidades pagas como el desbloqueo sin llaves de puertas y baúl. 

“Trabajamos para estar a la altura del futuro”: Operadores de YPF ante un nuevo escenario energético

Expo Red volvió a consolidarse como espacio estratégico para debatir el presente y futuro de las Estaciones de Servicio. Andrés…

Andrés Harte, Presidente de la AOYPF: “Necesitamos trabajar juntos por una ecuación de negocio sostenible”

Durante la inauguración de Expo Red y ante más de 800 personas, el titular de la Asociación de Operadores de…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!