Tendencias: ¿Pueden las Estaciones de Servicio ser empresas de triple impacto?

Este término que pondera de igual medida el impacto económico, social y ambiental busca revolucionar la manera en que se piensan las empresas y la cultura organizacional.

De un tiempo a esta parte en nuestro país se ha popularizado el concepto de “empresas triple impacto”, es decir, aquellas organizaciones que además del objetivo económico, consideran de vital importancia el impacto social y ambiental que tienen.

En este sentido, ser una empresa de triple Impacto modificará de raíz la cultura de la organización ya que no solo se buscará ganar dinero sino también generar una huella positiva en la sociedad y, en la medida de lo posible, impactar positivamente en el medio ambiente.

Además del fin económico, una empresa puede pensar en su impacto social al brindar trabajo en torno a políticas de diversidad, ampliar sus horizontes de responsabilidad social empresaria, pagar en tiempo y forma los impuestos, tener un régimen de ética y responsabilidad, entre otras acciones que ayudan a incrementar el valor social.

Por otro lado, el impacto ambiental de las empresas es inevitable. Sin embargo, trabajar para medir y reducir dicho impacto a través de acciones como la separación de residuos, la incorporación de tecnología que optimice el uso de recursos naturales como el agua, tomar políticas de eficiencia energética, entre otras acciones pueden ayudar a mejorar el balance ambiental de la empresa.

Aunque las Estaciones de Servicio comercializan derivados del petróleo, bien pueden proponerse y trabajar para comportarse como una empresa de triple impacto. Pensando en acercarse a un público cada vez más exigente en materias de sustentabilidad y alcance social, muchas ya han comenzado a tomar acciones que colaboren en este sentido.

Cada vez más empresas toman el triple impacto como un objetivo real de sus negocios. Es por ello por lo que se ven cada vez más acciones como la separación de residuos y reciclado, marketing social, programas de responsabilidad social empresaria, reutilización de agua de lluvia, huertas orgánicas, entre otros.

El premio es una cultura organizacional más sana, un reconocimiento de la sociedad en la que estas empresas están insertas y, por supuesto, el cumplimiento de las exigencias de un público más consciente de los aspectos sociales y ambientales.

“Trabajamos para estar a la altura del futuro”: Operadores de YPF ante un nuevo escenario energético

Expo Red volvió a consolidarse como espacio estratégico para debatir el presente y futuro de las Estaciones de Servicio. Andrés…

Andrés Harte, Presidente de la AOYPF: “Necesitamos trabajar juntos por una ecuación de negocio sostenible”

Durante la inauguración de Expo Red y ante más de 800 personas, el titular de la Asociación de Operadores de…
Abrir chat
Línea de consultas para Operadores
WhatsApp en red AOYPF
¡Escribinos!