Mauricio Martín, vicepresidente de Downstream de YPF, el área encargada de la refinación, distribución y venta de productos de la compañía, destacó el avance del proyecto que prevé “convertir a las Estaciones de Servicio de la marca en hubs multienergía, en los próximos tres años”.
La propuesta tiene en cuenta que “la movilidad del futuro será multienergética y multimodal”, definió Martín en declaraciones al canal LN+.
En ese sentido, agregó, “ya son casi 500 las Estaciones de Servicio con GNC, de las 1.650 que hay en todo el país, y se está incrementando su capacidad con la proyección de agregar la recarga eléctrica”.
El directivo de YPF señaló que “ya se desarrollaron los pilotos, cómo van a funciona y la idea es llegar al 15 por ciento de toda la red de estaciones, para federalizar la disponibilidad eléctrica en el país”.
Martín destacó las oportunidades de la nueva movilidad para la Argentina: “Vemos lo que ocurre en Estados Unidos, Europa, Asia, y lo que las grandes automotrices están decidiendo y en el país hay una gran capacidad de adaptarnos a lo que podemos desplegar con la infraestructura y los recursos naturales disponibles, que facilitan la transición a combustibles con baja emisión de carbono”.
Además de los combustibles líquidos, la electricidad y el GNC “trabajamos para desarrollar otras fuentes, como el hidrógeno”, añadió el directivo.
“Para eso conformamos un consorcio con 42 empresas, a fin de analizar de qué manera el hidrógeno va a formar parte de nuestras vidas, tanto en la producción y el despacho, como en la exportación”, dijo Martín.
El empresario afirmó que, mediante el trabajo de Y-Tec (YPF Tecnología) y el consorcio H2ar “ya se están formando pilotos para poder incorporar celdas de hidrógeno en vehículos eléctricos”.
Alicia Moreau de Justo 846 3 piso -Oficina 1
Ciudad Autónoma de Buenos Aires CP C1107AAP
info@aoypf.org
Todos los derechos reservados AOYPF
Diseño y desarrollo con por Axyoma Global
Alicia Moreau de Justo 846 3 piso -Oficina 1
Ciudad Autónoma de Buenos Aires CP C1107AAP
info@aoypf.org
Todos los derechos reservados AOYPF
Diseño y desarrollo con por Axyoma Global