Durante la jornada de ayer la Academia AOYPF lanzó la edición para el segundo semestre de 2023 de su Programa de Desarrollo para Líderes, la primera propuesta educativa de este tipo diseñada específicamente para el rubro de Estaciones de Servicio.
Luego del éxito de la convocatoria para las tres ediciones de 2022 que convocaron a 150 operadores, la Academia AOYPF reformuló el formato del programa para “aprovechar al máximo las instancias presenciales y los viajes de los operadores del interior”, indicó Cecilia Zucco, operadora del AMBA y responsable del proyecto.
El programa es abierto a todos los operadores, gerentes y líderes de equipo de las empresas que componen la Red YPF y comenzará a mediados de agosto. Además de las tres jornadas presenciales habrá 22 encuentros virtuales para afrontar los cinco módulos del programa: el negocio, la empresa, liderazgo, el futuro y la sociedad. Aquellos interesados en participar pueden reservar su lugar en www.academiaAOYPF.com.ar/registro.
La nómina de docentes y disertantes que participarán es también de primera línea. Los operadores que formen parte de la primera edición podrán disfrutar de ponencias y presentaciones por parte de figuras como Andrea Grobocopatel y Sebastián Campanario, entre otros. Además, participarán directivos e integrantes de los equipos comerciales de YPF.
“El programa está dirigido a operadores y gerentes que estén interesados en elevar su nivel de gestión, para mantener la ventaja competitiva de su empresa y contribuir al desarrollo del país” informó Cecilia Zucco, quien además es referente de la comisión de Capital Humano de la AOYPF.
QUE OPINAN LOS OPERADORES
Más de 150 personas ya pasaron por el Programa de Desarrollo para Líderes y expresaron su satisfacción con el contenido y recomendaron a sus colegas que participen del mismo.
“Destaco que es un momento y espacio para compartir experiencias con colegas y encontrarnos con la participación de YPF para conocer detalles internos de la compañía que nos permiten guiarnos” señaló Flavia Zalazar, gerenta general del grupo Combustibles y Servicios de Rio Negro.
Según Nicolás Paredi, Operador de General Pirán, Buenos Aires, uno de los puntos altos es el “estar mano a mano con mis compañeros y ver cuáles son las soluciones o posibles soluciones de nuestros problemas” además de la calidad de los oradores y la información que se les brinda a los participantes.
Sobre el programa:
Jornada de presentación (presencial)
Jornada de innovación (presencial)
Jornada de cierre (presencial)
Más información: www.academiaAOYPF.com.ar
Alicia Moreau de Justo 846 3 piso -Oficina 1
Ciudad Autónoma de Buenos Aires CP C1107AAP
info@aoypf.org
Todos los derechos reservados AOYPF
Diseño y desarrollo con por Axyoma Global
Alicia Moreau de Justo 846 3 piso -Oficina 1
Ciudad Autónoma de Buenos Aires CP C1107AAP
info@aoypf.org
Todos los derechos reservados AOYPF
Diseño y desarrollo con por Axyoma Global